Nuestro Impacto
Transformamos vidas a través de la música, acercando la tradición del mariachi a nuevas generaciones y comunidades enteras.
Nuestros Programas
Creamos programas musicales a la medida de cada escuela, integrando la riqueza cultural del mariachi en la educación.
Nuestro Equipo
Somos músicos, maestros y apasionados de la cultura que unen talento y vocación para preservar y compartir nuestro legado.
Todo esto de la mano de profesionales del ámbito músical.
El Conservatorio del Mariachi se fortalece gracias a valiosas colaboraciones con instituciones y agrupaciones que comparten nuestra misión de preservar y proyectar la música tradicional mexicana.
Entre nuestras principales alianzas se encuentran:
Mariachi Vargas de Tecalitlán, padrinos honorarios del Conservatorio, cuyo legado inspira cada nota de nuestro programa.
CABE (California Association for Bilingual Education), con quienes compartimos la visión de llevar la cultura mexicana a contextos educativos más amplios e inclusivos.
Mariachi Cielito Lindo, agrupación profesional con sede en Los Ángeles que colabora activamente en la formación artística de nuestros estudiantes.
Estas alianzas nos permiten expandir nuestro alcance, enriquecer nuestros contenidos formativos y conectar con nuevas generaciones dentro y fuera de México. Juntos, llevamos el mariachi a más escuelas, más comunidades y más corazones.
Un método musical que forma, conecta y enorgullece
¿Qué es “¡Viva el Mariachi!”?
¡Viva el Mariachi! es un programa de iniciación musical creado por el maestro René Mejía, diseñado especialmente para que niñas y niños den sus primeros pasos en la música tradicional mexicana de forma sencilla, divertida y estructurada.
Con el respaldo del Maestro Rubén Fuentes, fundador del Mariachi Vargas de Tecalitlán, este método representa un puente entre el aprendizaje musical y el fortalecimiento cultural, ofreciendo una experiencia educativa completa para las nuevas generaciones.
Objetivos del Programa
Facilitar el aprendizaje de la música de mariachi desde edades tempranas.
Fomentar la disciplina, la creatividad y el amor por la tradición.
Desarrollar habilidades musicales: lectura de partituras, solfeo, rítmica y entrenamiento auditivo.
Reforzar la identidad cultural y el sentido de pertenencia de niñas y niños de origen mexicano.